Toronto, Canadá. Año 1945.
Aún resonaban los ecos del swing en el país vecino cuando nació Neil Percival Young el 12 de noviembre, tal día como hoy, gran guitarrista y uno de los músicos más influyentes de siempre.
Young consiguió mezclar varios géneros como son el folk, el rock o el country en uno solo, en el género Neil Young. Solo él es capaz de hacerlo, por muchos que le imiten.
En Canadá, comenzó a dar sus primeros pasos formando bandas de folk-rock. Después decidió mudarse a California y se unió a los Buffalo Springfield, del año 66 al 68, siendo un pilar importante en la composición musical de la banda.
Buffalo Springfield se disolvió tras una vida muy corta, y Young publicó en el año 68 su primer disco en solitario, Neil Young, el mismo día de su cumpleaños.
![]() |
Young con su particular Old Black |
Poco después de la publicación de su segundo LP, Young se junta con Crosby, Stills & Nash, inicialmente un trío evidentemente pero que luego se formó el cuarteto con Young, modificando el nombre de la banda por Crosby, Stills, Nash & Young.
En el año 1970 vuelve a ponerse el mono de trabajo en solitario y edita After the Gold Rush, con la grandísima "Only Love Can Break Your Heart". Salieron dos sencillos, la anteriormente citada y "When You Dance I can Really Love". Actualmente aún se le considera una de las mejores obras de Young.
Dos años después y aún con el sabor del dulce en la boca tras su anterior trabajo, se publica Harvest. Si ya fue bueno After the Gold Rush, éste fue la culminación. "Heart of Gold" y "Old Man" fueron un éxito comercial, y ayudaron a que el álbum fuese denominado como su trabajo más completo.
Journey Through the Past, del año 72, no consiguió una recepción por parte de la crítica muy buena. Fue editado directamente como vinilo. Times Fades Away tampoco se le conoce en su formato compacto. Tras hacer más de 60 conciertos en 3 meses, publicó este álbum a pesar de la petición de un nuevo éxito comercial. Young comentó que prefirió cambiar el enfoque musical a repetir un Harvest.
On the Beach fue su siguiente trabajo pero grabado después de Tonight's the Night. Ambos fueron dos discos algo desesperados líricamente. Sus letras resonaban a pesimismo y densidad melódicamente, pero a la vez fuertes y poderosas.
Sus posteriores discos llevaron la misma línea, hasta el año 1979 cuando publica Rust Never Sleep. Si Young es bueno y destacado es por su continuo cambio de movimientos musicales, evitaba quedarse estancado en una época determinada. Pasó del más limpio folk-rock sesentero al rock electrificado pasando por punk y new wave utilizando sintetizadores con el fin de experimentar.
No tuvo mucho éxito comercial esa época. De lo más destacado: Everybody's Rockin', Old Ways, Freedom y Life, reuniéndose con Crazy Horse en este último.
![]() |
Crosby, Stills, Nash & Young |
Ya en nuevo milenio, Neil Young continúa con su ritmo frenético de publicar álbumes año tras año, o mínimo cada dos años. En cada disco se ve inmerso un deseo de mejora medioambiental y el rechazo a la política actual de aquella época en EE.UU, el mandato de Bush.
Tiene problemas de salud, mas concretamente un aneurisma cerebral que es revertido satisfactoriamente mediante cirugía.
Ya en la actualidad, ha publicado 3 discos desde el 2010. El último Psychedelic Pill ha sido elaborado junto con los Crazy Horse tras años de inactividad.
Neil Young, a parte de ser el artista más influyente y el compositor vivo más importante de la música, por detrás de Bob Dylan, también ha participado en el cine. A Day at the Gallery se estrena en los próximos días con temas del disco Americana (2012) y consiste en 40 minutos de película en el que se narra la visita de un escritor a una galería buscando ilustraciones para su nuevo libro sobre canciones americanas. Está dirigido y protagonizado por él mismo, con el pseudónimo Bernard Shakey. A parte, también ha realizado: Journey Through the Past (1973), Rust Never Sleeps (1979), Human Highway (1982), Greendale (2003) y CSNY Déjà Vu (2008).
Os dejamos un cortometraje llamado One Life (2008), animado con el tema "Old Man" de Young.
Desde Madrid le deseamos un feliz 67º cumpleaños. Y nosotros que los veamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario