1. Langosta Azul.
Bobby Stoddard, capitán de un barco pesquero, atrapó en Nueva Escocia una langosta cuyo color distaba del habitual. Esta langosta azul supuso un extraño hallazgo para el pescador, pues como él mismo afirmaba, no había oído acerca de ninguna parecida desde hacía cuarenta y cinco años.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_itixKEeXsuDHh__Q3GlldG59y11LGysvSTO2tviw8stWx7CFLr7grhA93gkLCuueNm3EDxFKvb8B1noptM2TGanKRdWCnPRfdcN-EYZVaHVTn6Vz9rbkrrWFeew3WMStwQosAw9p4N7U/s200/not1.jpg)
“Esta es la única que he visto. Mi padre ha sido pescador de langostas durante 55 años, atrapó una igual que ésta hace unos 45 años pero no había vuelto a ver ninguna igual".
"Seguramente la devuelva al mar, aunque antes me gustaría que la viese el mayor número de personas posible".
2. Mini Chameleon.
Mini Cooper Chameleon se trata de un vehículo de esta marca, que dispone de una tecnología que permite cambiar el color del coche en unos segundos según la climatología.
Esto se debe al tipo de pintura, "Feint Paint", desarrollada en España y fundamentada en la reacción que se produce en las partículas de óxido de hierro que contiene la pintura ante los cambios en el campo magnético.
Una posible virtud de esta tecnología, por ejemplo, sería posibilitar que el auto adquiera un color más brillante y llamativo en días de lluvia y poco visibilidad.
Como detalle, nos gustaría apuntar que, a diferencia de la creencia popular acerca del cambio de color de los camaleones, que tiende a considerar que estos modifican el color de su piel en función de la superficie sobre la que se hayan posados, esto es rotundamente falso, pues lo cierto es que estos mutan su piel en función de su estado de ánimo y nivel de estrés.
3. Pez vivo en el pulmón de un niño.
Anil Barela, de 12 años, jugaba con sus amigos en un río a tragarse peces, pero uno de ellos lo inhaló por error y este fue a parar a su pulmón izquierdo, vivito y coleando.
Después de una intervención quirúrgica de cuarenta y cinco minutos, el personal médico logró sacar de su pulmón el pez, que aún seguía vivo.
4. Un ucraniano construye su propio submarino casero.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7EhyphenhyphenRZ7SbqQxy0iJpkdTB2phShnpX_MZLx8CAUC_5ZsR6qje3PhMrJyBSt5Y22Cnk_ORCE_QFjZmGLZKvpTwPgbMH0SJUBnVe4OdojkwSiWAPonKyWOZ51TxVmwd7oufjd-qplre-3EhJ/s320/SUBMARINO_CASERO+(1).jpg)
Vasyl Chikur, empresario ucraniano, quien tardo dos años en construir su propio submarino, lo considera una experiencia sumamente especial y anima a otras personas a probarlo.
Vídeo en BBC Mundo
Autor: Enrique Blanco
No hay comentarios:
Publicar un comentario