"Incluso aunque no sepas lo que está cantando, sabes que es intenso como el infierno"
Seattle, USA. En el año 1989, Nirvana publicaba su primer álbum de estudio "Bleach". La banda se dio a conocer dentro del género grunge con temas desoladores y tristes, compuestos por Kurt Cobain.
No fue un éxito comercial, la banda daba sus primeros pasos y de momento cumplía las pocas expectativas ocasionadas.
Dos años después, concretamente un 24 de septiembre, se publicó Nevermind, producido por Butch Vig, conocido por ser batería de Garbage y productor de tantísimos grupos como Sonic Youth, Foo Fighters, Green Day, los propio Garbage y haber mezclado temas de U2, Depeche Mode, Beck y Alanis Morrisette.
21 años después, aún celebramos aquel disco como el resurgir del rock, el nacimiento de nuevos géneros, el mayor bombazo discográfico de la década, el traslado de bandas alternativas del movimiento underground al mainstream... Nirvana había dado con la tecla, y había conseguido lo que tantas bandas anhelaban por aquella época: ser los más grandes del momento.
- Smells like teen spirit.
- In bloom.
- Come as you are.
- Breed.
- Lithium.
- Polly.
- Territorial pissings.
- Drain you.
- Lounge act.
- Stay away.
- On a plain.
- Something in the way.
El álbum contiene mucha melodía, era lo que más le importaba a Cobain. Después era la letra, pero conseguir la melodía era su objetivo prioritario. Las letras, algo complejas por el vulnerable e inestable sentimiento de Cobain, llevaron de cabeza a la crítica, no conseguían comprender y transmitir al público lo que quería decir. Amor, odio, rechazo, antipatía, desprecio...
![]() |
Kurt Cobain |
Habrá personas que seguirán afirmando que Nirvana fue una banda sobrevalorada, que Cobain no sabía componer, que había temas muy pesimistas que inducían al suicidio, etc. Lo que sí sabemos los amantes y nostálgicos del rock es que gracias a Nirvana tenemos a grandísimos grupos en la actualidad que encontraron la inspiración para avanzar y crecer en la música.
![]() |
Dave Grohl |
![]() |
Krist Novoselic |
No hay comentarios:
Publicar un comentario