Hamlet, o lo que es lo mismo, una de las mayores obras literarias de siempre elaborada desde un sentido único y profundo a través de la pluma característica del dramaturgo inglés William Shakespeare, fue, es y seguirá siendo la más célebre de nuestra cultura occidental.
Biografía del autor
![](http://2.bp.blogspot.com/-aC24_JBAvUc/UIkZvmxk3dI/AAAAAAAAARc/VEXs7Fy3TgU/s200/clasificacion.jpg)
Comenzó a escribir tras casarse muy joven con Anne Hathaway mudándose a Londres. Estrena Romeo y Julieta y pronto consigue un éxito rotundo. Le continúan otros títulos que poco a poco le van encaminando entre los mejores escritores de teatro, drama, comedia y poesía de todo el género renacentista, entre otros, Hamlet, Otelo, Macbeth, El Rey Lear, Enrique VI, Sueño de una noche de Verano, El Mercader de Venecia o La Tempestad.Fue nombrado director de la compañía teatral con la que trabajaba.
En el año 1611, regresa a su villa natal. Se desconoce si fue por problemas con el alcohol tras una borrachera con sus colegas Ben Johnson y Michael Drayton por sintomatología de fiebre elevada, pero investigaciones recientes en Alemania se baraja la posibilidad de un tumor ocular tras realizar una serie de pruebas y analizar su máscara fúnebre y compararla con una escultura.
Hoy, destacamos entre todas sus obras Hamlet.
Venganza. Poder. Miseria. Amor. Ambición. Misterio. Tragedia.
La obra comienza en el Palacio de Dinamarca, país reinado por Claudio y Gertrudis, madre de Hamlet y esposa del difunto rey Hamlet, cuyo hijo es el príncipe Hamlet. Dos soldados observan algo inédito y misterioso por los alrededores: una presencia fantasmagórica, cuya apariencia recuerda al difunto rey. Horacio, amigo íntimo del príncipe, está presente en el momento de la presencia del espíritu, por tanto recorre medio palacio hasta que da con Hamlet para transmitirle su visión.
![](http://3.bp.blogspot.com/-KG-YhQM_SdM/UIpUoDtQ3LI/AAAAAAAAASs/bOSJLSLQiVk/s200/hamlet_a1s4.jpg)
Se encuentra con el espíritu y descubre que es su padre, el rey Hamlet, y ha venido de las tinieblas para informarle que fue asesinado por su tío Claudio, actual rey, mediante veneno administrado por el oído. Le comunica a parte que tiene que evitar el matrimonio de su esposa con Claudio y conseguir venganza. Hamlet, paralizado, duda si creer toda la información y si en realidad ese ser era su padre.
A partir de entonces, Hamlet empieza a actuar de una manera extraña y evasiva confundiendo al resto de la corte. Evade preguntas incrementando la incertidumbre y temor del rey Claudio, llegando a replantearse si sufre una peligrosa locura. "Es posible que sea por su profundo amor que siente por Ofelia". Ofelia era la hija del gran chambelán Polonio; éste, con la ayuda de Claudio, organiza un encuentro entre los dos enamorados. Ambos sienten que alguien les observa desde los alrededores, Hamlet actúa de manera cortante con su amada, tras devolverle las cartas de amor. La rechaza y se vuelve para su alcoba.
Hamlet tenía en mente elaborar una obra para los reyes representando un homicidio, pero a última hora cambia el guión y pretende reflejar el asesinato de su padre. Los monarcas, tras ver lo que estaba sucediendo en la obra, abandonan el lugar a mitad de la representación indignados. Hamlet, al acabar, evita dar explicaciones a los nobles y marcha hacia la habitación de Gertrudis, su madre. Tras un momento de acusaciones y violencia verbal, su madre exclama socorro a lo que responde Polonio, escondido en la alcoba espiando. Hamlet, confundido, asesina a Polonio pensando que era su tío. El príncipe convence a su madre en ocultar el cadáver en algún lugar del palacio, pero Claudio es informado de estos actos y decide enviar a su sobrino a Inglaterra para ser ejecutado para evitar hacerlo en el pueblo.
A partir de aquí, finalizados los 3 primeros actos y ya en pleno desenlace de la obra, surgen una serie de situaciones improvisadas que asaltan al lector de una manera desbocada y veloz hasta la conclusión de la obra (no queremos spoilear).
Los dos últimos actos son inmensamente brillantes. El planteamiento y el nudo consiguen abrir el apetito al lector, agradecido con los desbordados temas que Shakespeare incluye en Hamlet.
Shakespeare, según fuentes, se fijó en novelas romanas y escandinavas donde la trama era similar a la descrita en Hamlet. Thomas Kyd, conocido dramaturgo inglés, publicó cercano al final del siglo XVI, más o menos 10-15 años antes de la publicación de Hamlet.
"Ser o no ser, ésa es la cuestión. ¿Qué es más elevado para el espíritu? ¿Sufrir los golpes y los dardos de la insultante fortuna o tomar armas contra un mar de calamidades, y haciéndoles
frente para acabar con ellos?"
He aquí la obra maestra: La Tragedia de Hamlet, por William Shakespeare
Obra literaria de William Shakespeare
Tragedia:
- Romeo y Julieta
- Hamlet
- Oleo
- Macbeth
- El Rey Lear
- Antonio y Cleopatra
- Tito Andrónico
- Julio César
- Coriolano
- Triolo y Crésida
- Medida por medida
- Timón de Atenas
Comedia:
- Los dos Hidalgos de Verona
- La Fierrecilla Domada
- Sueño de una Noche de Verano
- El Mercader de Venecia
- Las Alegres Comadres de Windsor
- Como Gustéis
- El Cuento del Invierno
- La Comedia de los Errores
- Mucho Ruidos, Pocas Nueces
- Trabajos de Amor perdidos
- Duodécima noche
- La Noche de Reyes
Drama:
- Venus y Adonis
- La Violación de Lucrecia
- Sonetos
- Vida y muerte del Rey Juan
- Enrique VI
- Ricardo III
No hay comentarios:
Publicar un comentario