50 años
50 años plagados de nuevas corrientes, nuevos aires, nuevas técnicas y nuevos conceptos que no hubiesen sido realidad tal y como los conocemos hoy sin la ayuda del grupo de músicos mas influyente de la historia.
Cuatro chicos de familia humilde, nativos de Liverpool, que cambiaron el concepto de música popular tal y como lo conocemos.
Creadores de una mecánica universal, la cual sirvió para hacer llegar su música a cualquier parte del planeta, e incluso dejando un legado mucho más amplio que cualquiera de ellos pudo imaginar.
Una carrera relativamente corta pero demasiado intensa para unos jóvenes que solo querían emular a Elvis para poder ser los típicos chicos populares de instituto.
Primeros pasos como The Quarrymen
Originalmente formada en Liverpool por John Lennon, Paul McCartney, George Harrison, Stuart Sutcliffe y Pete Best; la banda sufrió una variación importante en sus filas al poco tiempo de fundarse, ya que Pete Best fue sustituido por Richard Starkey, y Stuart Sutcliffe abandonó la banda poco antes de fallecer tras una pelea en un local de Hamburgo.
El líder de la banda John Lennon, era un ferviente admirador de Elvis Presley y Buddy Holly, y por ello, decidió formar una banda para tocar únicamente repertorio de sus dos ídolos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhPHe34voUN-wKfouJQkogfPSUuS9sWRUqdAH3ci-9Z-F_S06AFJ81QVBTrAchYkpvbmGzL-CYYAeXUXPdg1dHC0J4xQwbhaeF6PWRDPQHplyEaWpH4WAhyphenhyphenbQaCIKMC41ZWnx4psND6xN6d/s200/john_lennon_skiffle_the_quarry_men_1957.jpeg)
Lennon, aparte de querer emular a dos de sus ídolos, vio una oportunidad en la música para zafarse de multitud de complejos, ya que era conocido en Mendips por su carácter inseguro, debido a su amplia nariz y el uso de lentes de corrección, aunque el uso de gafas siempre le ayudó a la hora de intentar parecerse a Buddy Holly.
En uno de los ensayos en la casa de Mimi Smith, se plantearon la posibilidad de presentarse a un concurso de talentos de Skiffle, creado por el empresario Carroll Levis.
Primer contacto con The Cavern
Meses más tarde, el grupo empezaba a ganar cierta fama a raíz del concurso de talentos, actuando en fiestas de instituto, pequeños bares y conciertos improvisados en la calle y pequeños locales de ensayo, dándoles la oportunidad de actuar en un discreto local de Jazz llamado The Cavern.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYwg_rPdvWVLjKrpxgiZpOzdr-sb_oRa2zr_ZcabixNcIxJ0PPjXD3h2zGCdtHDH-2UjFh_T1ZyLk4gpe_-CNGGbDdHa9SnrrCeTSR3_UOUA-Pgm_6Yc9xMOMfnHmKueh4Y1UxJ9WuDvYx/s320/CavernClub1961.jpeg)
El problema residía en el repertorio a seguir por parte de The Quarrymen, ya que la banda intentaba encauzar su música por el Rock&Roll, pero The Cavern era un local en el que jamás se permitía que cualquier grupo interpretase una canción de ese género.
Lennon, muy enfadado, se saltó esa ley irrompible interpretando Don’t be cruel, desatando la furia del dueño del local, agarrando el micrófono del propio líder gritando “Acaben con ese maldito Rock&Roll”.
De igual modo, aunque el dueño de The Cavern odiase el Rock&Roll y dejase a la banda en ridículo, los chicos de Liverpool seguían ganando adeptos con el paso de los meses.
Un día Clave
Antes del abandono de un miembro del grupo, The Quarrymen tocó su último concierto con los integrantes originales en la iglesia St. Peter, en Woolton, en una misa y procesión religiosa.
Aquel día fue unos de los días más importantes de la historia de la música, ya que Ivan, un gran amigo de Lennon, presentó a John a un gran amigo suyo... Paul McCartney.
Paul, en su afán de sorprender a la banda y de romper la barrera de arrogancia de Lennon, tocó varias canciones como muestra de su talento como músico. Entre los temas elegidos por Paul se encontraban Be-Bop-A-Lula, Keep-A-Knockin y Rip It Up, de Little Richard.
Lennon, intentando intimidar a Paul, aunque halagándole a partes iguales, invitó a Paul a formar parte de The Quarrymen.
Paul, aunque era conocedor del trabajo que tenía por delante en materia docente, no dudo en unirse a The Quarrymen tras pasar un verano con su familia al norte de Inglaterra.
(continuará...)
Muy buen trabajo Daniel López. ;)
ResponderEliminarSiempre resulta interesante rememorar a The Beatles.