Casi Completos
Paul se unió a The Quarrymen a finales de Septiembre de 1957, haciendo aparición en un famoso club social de Liverpool en aquella época.
Fueron muchos los que pensaron que ese grupo de adolescentes no iban a llegar a ningún lado, incluso los propios cazatalentos que frecuentaban lugares de ocio nocturnos a los que The Quarrymen eran asiduos debido a sus frecuentes conciertos
En Marzo de 1958, tras un concierto en un pequeño bar de Liverpool, Paul hizo aparición con un gran amigo suyo del colegio para poder presentarle a sus nuevos amigos, ya que todos compartían los mismos gustos musicales.
Lennon, como líder de la banda, y mostrando su arrogancia e inseguridad, estrechó la mano al amigo de Paul al terminar el concierto, presentándose como un auténtico artista de éxito: "Me llamo John, John Lennon... ¿has oído hablar de mí?
El amigo, de Paul, sorprendido por la actitud de Lennon, le respondió: "Hola, soy George, George Harrison... y no, no he oído hablar de tí, aunque tampoco creo que hayas oído hablar de mí".
Lennon,a la defensiva en ese momento, actuó de manera agresiva, ya que el no era consciente de que George realmente le estaba diciendo la verdad, ya que no tenía ningún tipo de maldad hacia nadie, y menos cuando era un desconocido.
Paul, para apaciguar los ánimos, prestó su instrumento a Harrison para poder hacer una demostración a la banda.
Lennon, tras el pequeño recital de Harrison, se abrazó a el y le dijo: "Te necesito, ninguno de nosotros sabemos tocar un solo de guitarra".
George Harrison ya era un miembro mas....
Hamburgo y cambio de nombre
Hamburgo era una ciudad en constante movimiento.
El mánager no oficial de la banda, Allan Williams, les consiguió un pequeño contrato de residencia para actuar en Hamburgo durante temporadas.
El grupo aceptó, ya que les pareció una gran idea hacer un pequeño cambio en su vida, ya que Lennon arrastraba la muerte de su madre, y eso hacía que su compromiso con la banda no fuese absoluto.
El grupo, antes de partir hacia Hamburgo, sufrió un gran cambió, ya que un joven Stuart Sutcliffe se incorporó a la banda como bajista...y con grandes ideas.
Presentó un proyecto de cambio de nombre para la banda, con varias ideas y alternativas que gustaban mucho a la banda.
Entre los nombre a elegir por la banda se encontraban "Johnny and the Moondogs", "Long John and The Beetles","The Silver Beatles" y "The Beatals".
En un ejercicio de unión de banda, surgió el nombre de "The Beatles", nombre que cambiaría el transcurso en la historia de la música popular.
Días antes de partir hacia Hamburgo, George Harrison vivió uno de los momentos mas tensos de su vida, debido a que tuvo un pequeño encontronazo con la Administración de Hamburgo por mentir sobre su edad para poder entrar en Alemania con total libertad.
De vuelta a casa
The Beatles fueron deportados hacia Inglaterra por varios motivos, aunque meses mas tarde tuvieron pequeñas estancias en locales de Hamburgo de carácter temporal.
Paul McCartney y Pete Best fueron deportados por vandalismo y desorden público, ya que eran frecuentes sus peleas cuando bebían mas de la cuenta.
George Harrison fue deportado cuando fue descubiertasu verdadera edad por uno de los dueños de un local donde actuaban, y como reprimenda al grupo por su revoltoso carácter, informó a las autoridades de la verdadera edad de Harrison, haciendo que fuera devuelto a su país de inmediato.
Lennon, volvió a Inglaterra motivado, con ganas de volver a empezar sus estudios en la Escuela de arte de Liverpool, compaginándolo con el gran trabajo que hacía dentro del grupo.
Stuart Sutcliffe decidió que lo mejor para el era quedarse en Hamburgo con su novia, dedicando su tiempo a una de sus mayores aficiones, la fotografía.
Madurar a golpes
The Beatles intercalaban sus apariciones en diferentes locales de Liverpool y Hamburgo, ganando cierta fama y reconocimiento por parte de los amantes del Rock&Roll.
El grupo sufrió uno de sus primeros palos en conjunto. La muerte de Stuart Sutcliffe hizo que los componentes del grupo se replanteasen su vida y sus actitudes en adelante, ya que ellos no eran conscientes de la gravedad de alguna de sus acciones.
Stuart murió de manera repentina de un problema Neurológico tras sufrir una lesión en la cabeza por una pelea en un bar de Hamburgo.
Epstein, Martin, Ringo y el comienzo de la leyenda
Un día, en una de sus actuaciones, Brian Epstein, dueño de una famosa tienda de discos en Liverpool, quedó maravillado por la actuación de unos descarados jóvenes que tocaban Rock sin adornos de ningún tipo.
Epstein, conocedor del increíble potencial de The Beatles, entabló relación con el grupo, invitándoles a su tienda para conocer el material mas oculto de Nueva Orleans, creando una gran amistad entre Brian y los miembros del grupo.
Epstein presentó a The Beatles a un gran amigo suyo llamado George Martin, el cual recomendó seguidamente al grupo a cambiar de batería tras unas sesiones en su estudio.
Richard Starkey tenía una muy buena relación con el grupo, ya que era el batería sustituto de Pete Best cuando este se encontraba enfermo.
Tras varias sesiones y largas conversaciones, el grupo decidió prescindir de Best e incorporar a filas a un batería muy particular... Ringo Starr.
La leyenda solo acababa de comenzar...
(próximamente, The Beatles: Beatlemanía (II))
No hay comentarios:
Publicar un comentario